Hiperplasia Benigna de Prostata (BPH): 3 formas de aliviar los síntomas

Hiperplasia Benigna de Prostata (BPH): 3 formas de aliviar los síntomas

Salud Prostática: Cómo Prevenir y Tratar la HPB de Forma Natural

Mientras la calvicie y las arrugas son un resultado inevitable del envejecimiento, algunos hombres también experimentan hiperplasia prostática benigna (HPB) a medida que atraviesan la mediana edad. También conocida como agrandamiento de la glándula prostática, esta afección prevalece más en los hombres. Se hace más notoria cuando aparecen síntomas urinarios dolorosos o molestos. Si no se trata adecuadamente, puede causar problemas renales e infecciones urinarias.

Aunque existen procedimientos quirúrgicos, muchas personas prefieren evitar terapias invasivas. Por eso, la medicación oral y los suplementos naturales son cada vez más populares como alternativa preventiva y de apoyo. Es importante consultar al médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Síntomas comunes de la HPB

  • Dificultad para orinar
  • Presión débil o flujo intermitente
  • Orina que termina con goteo
  • Necesidad frecuente de orinar, incluso por la noche
  • Incontinencia o sensación de no vaciar completamente

Otros síntomas menos frecuentes pueden incluir:

  • Incapacidad total para orinar
  • Sangrado al orinar
  • Infecciones del tracto urinario

Importante: el tamaño de la próstata no siempre refleja la gravedad de los síntomas.

¿Cómo se diagnostica la HPB?

  • Examen rectal digital: el médico evalúa manualmente el tamaño de la próstata.
  • Prueba de sangre: para evaluar función renal o descartar otras condiciones.
  • Análisis de orina: para detectar infecciones u otras causas de los síntomas.
  • Prueba de PSA: mide el antígeno prostático específico, útil para detectar HPB o descartar cáncer de próstata.

Remedios naturales y soluciones

1. Suplemento Mega T3

Elaborado con ingredientes orgánicos y tocotrienol puro, Mega T3 apoya la salud prostática, urinaria y la vitalidad masculina. Es ideal para hombres mayores de 50 años y con mayor riesgo de agrandamiento de próstata.

Apoya la función urinaria, mejora la confianza masculina y compensa deficiencias nutricionales comunes en dietas modernas.

2. Cambios en la dieta

  • Tomates cocidos o en puré: ricos en licopeno, antioxidante que ayuda a reducir el tamaño de la próstata y previene el cáncer.
  • Vegetales verdes: el brócoli contiene sulforafano, un fitoquímico con efectos protectores contra el cáncer.

3. Bebidas saludables

  • Té verde: contiene EGCG y catequinas que se asocian con menor incidencia de problemas prostáticos en poblaciones asiáticas.

Nuestras mezclas patentadas ricas en tocotrienol están formuladas con ingredientes 100% naturales y orgánicos. Pueden ayudarte a combatir varios problemas de salud, incluyendo los relacionados con la próstata.

¿Dónde obtener más información?

Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido educativo y actualizaciones: